Beneficios del Chikung

El chikung se considera un término colectivo para un extenso conjunto de ejercicios creados por primera vez en China hace más de 2.000 años. A medida que muchas prácticas orientales continúan ganando popularidad en Occidente, incluida la acupuntura, la meditación, o incluso el yoga, el chikung y el Tai Chi también se están generalizando.

Los orientales han sabido sobre los beneficios del chikung durante siglos, y hoy la investigación científica está siguiendo el ejemplo, confirmando que el chikung puede ayudar a prevenir y manejar muchos problemas de salud diferentes. La práctica es especialmente beneficiosa para los adultos mayores y las personas con estrés crónico.

En 2010, un análisis publicado en el American Journal of Health Promotion encontró que después de revisar 77 artículos sobre chikung, la investigación demostró beneficios consistentes y significativos asociados con la práctica. Los beneficios clave incluyen: efectos cardiopulmonares, funcionamiento físico, reducción de caídas y factores de riesgo relacionados con mejorar la calidad de vida, síntomas psicológicos menores y mejor función del sistema inmune.


¿Qué es el chikung?

Chikung es el término no solo para uno, sino para muchos tipos de movimientos suaves y prácticas de concentración que provienen de China. Algunos expertos creen que existen más de 3.000 estilos diferentes de chikung en la actualidad. El Tai Chi y otras formas de chikung son uno de los secretos de las personas que viven en oriente. Hoy en día, los profesionales holísticos promueven el chikung por sus beneficios comprobados para reducir el estrés, además de su capacidad para mejorar la flexibilidad y el enfoque interno.

Chikung implica realizar movimientos suaves que se sincronizan con las inhalaciones y exhalaciones de la respiración, lo que lo hace de manera similar al yoga en que es una práctica holística poderosa tanto para el “cuerpo como para la mente”.  Chikung se considera una forma de ejercicio, pero también una habilidad mental que se debe dominar con el tiempo y con la práctica. La ciencia confirma que el chikung mejora la energía, la paz interior, la fuerza, la calidad del sueño y la vitalidad. Hoy en día, las personas que practican muchas formas de chikung, incluido el tai chi, un tipo más suave que es adecuado para las personas mayores.

No importa el estilo de chikung, todos los tipos suelen compartir varias características clave:

  • Presentan posiciones o ejercicios corporales específicos, que son fluidos y también se mantienen en su lugar (estacionario).
  • Los movimientos están atados a la respiración.
  • Mientras se realizan movimientos, la concentración también es muy importante, ya que otorga cualidades similares a la meditación.

Chikung no requiere equipo, se puede realizar en casi cualquier lugar y se puede adaptar a las necesidades de un individuo en función de sus objetivos y habilidades físicas. Esto lo convierte en una buena opción de ejercicio para casi cualquier persona que busque mejorar el rango de movimiento y la relajación.


Beneficios de Chikung

Aunque se cree ampliamente en la medicina tradicional china que las prácticas de chikung pueden ayudar en casi todos los aspectos de la vida, a continuación se detallan algunas de las formas en que se ha demostrado que ayuda más:

1. Reduce la presión arterial y mejora la salud del corazón

Se dice que el movimiento asociado con el chikung / tai chi estimula la energía natural, conocida como chi. Muchos practicantes de tai chi informan que se sienten más cálidos, más flexibles y más enérgicos después de practicar. En la ciencia occidental, esta idea se explica a través de la capacidad para mejorar la circulación y el drenaje linfático.

Definitivamente puede variar en términos de intensidad, lo que significa que afecta el sistema cardiovascular de manera diferente según el estilo. Algunas prácticas implican movimientos lentos, constantes, profundos y suaves vinculados con la respiración. Esto ayuda a calmar el corazón y la mente. Una práctica más vigorosa aumenta el ritmo cardíaco de alguien, lo que hace que sude mientras proporciona un entrenamiento aeróbico de intensidad baja a moderada.

Los estudios demuestran que a menudo puede ayudar a mejorar la presión arterial al aumentar la resistencia, fortalecer el corazón, aumentar la circulación y reducir el estrés. Estudios recientes del Hospital Nacional de la Universidad de Taiwán sugieren que el tai chi es seguro y efectivo para pacientes con infarto de miocardio, enfermedad coronaria, aquellos que han tenido cirugía de derivación e insuficiencia cardíaca.

2. Reduce el riesgo de caídas y lesiones en adultos mayores

Un estudio de 2005 publicado en el Journal of Gerontology descubrió que un programa de tai chi de tres meses por semana disminuía efectivamente el número de caídas, el riesgo de caídas y el miedo a caer en pacientes mayores de 70 años.

También descubrieron que los pacientes experimentaron mejoras significativas en el equilibrio funcional general y el rendimiento físico, incluso cuando los pacientes estaban físicamente inactivos y tenían capacidades limitadas antes del estudio. 

3. Reduce los efectos negativos del estrés

Una revisión de 2014 publicada en el International Journal of Behavioral Medicine encontró que el tai chi tienen efectos beneficiosos para varias poblaciones en una variedad de medidas de bienestar psicológico, que incluyen depresión, ansiedad, manejo general del estrés y autoeficacia del ejercicio. Debido a que el estrés y la digestión están estrechamente relacionados, el tai chi y el chikung también pueden ayudar con problemas como la gastritis o las úlceras.

Se dice que ayuda a restablecer la conexión cuerpo / mente / alma. De esta manera, va más allá de lo que hacen muchos otros tipos de ejercicios, a menudo impactando a los practicantes en un nivel emocional más profundo. Algunos de los beneficios mentales asociados incluyen un desarrollo espiritual más profundo, confianza corporal experimentada, mejor capacidad de atención y un sentido más profundo de conexión con los demás.

La vinculación de los movimientos del cuerpo, la respiración y la concentración hace que el tai chi y el yoga sean muy similares. Ambas prácticas ayudan a mejorar las funciones del sistema nervioso parasimpático, que calman el cuerpo y la mente, reducen el nerviosismo y la tensión muscular, mejoran la respiración profunda y pueden ayudar con la relajación y el sueño profundo.

4. Reduce el dolor crónico

En 2008, la Facultad de Medicina de la Península de China realizó una revisión de los datos de 12 ensayos clínicos controlados que probaron la efectividad del tai chi para tratar enfermedades articulares degenerativas como la osteoartritis y el dolor articular.

El estudio encontró una reducción significativa del dolor en pacientes que practican tai chi en comparación con el tratamiento de rutina. Los investigadores también encontraron alguna evidencia de la mejora de las funciones físicas y las actividades de la vida diaria en el grupo de tai chi.

Si bien hay algunas pruebas alentadoras que sugieren que el tai chi puede ser efectivo para controlar el dolor crónico, los investigadores señalan que aún se necesitan estudios futuros en una población de pacientes más grande y por períodos de tratamiento más largos antes de que el tai chi reemplace otras opciones de tratamiento estándar.


Ejercicios de Chikung

La forma más popular de practicarlo es aprender una forma corta de taichi. El Tai Chi generalmente se practica como una serie de formas de manos que varían en longitud. A Chen Meng se le atribuye la creación de una versión popular y abreviada del tai chi tradicional que dura unos 15 minutos. Es fácil de aprender y realizar en casa. Las formas de Tai Chi normalmente requieren una cantidad significativa de espacio abierto, por lo que es común practicar afuera en un campo o en una habitación vacía.

  • Calentamiento: asegúrese de calentar primero practicando estiramientos simples o ejercicios de calistenia para mover las piernas, los brazos y la espalda. Use ropa suelta que le permita moverse y mantenerse fresco. Para los principiantes de tai chi, generalmente es mejor tomar las cosas muy despacio y pasar de 10 a 20 minutos al día aprendiendo unas pocas posturas en lugar de apresurarse a través de una rutina completa. Se necesita tiempo para aprender la forma y la postura adecuadas, así que sea paciente y trate de no forzar la práctica. (Esto puede vencer todo el punto).
  • Postura para principiantes: esta es la postura de tai chi más básica. Requiere que los pies estén separados por la distancia de los hombros, los dedos de los pies ligeramente hacia adentro, las rodillas suaves, el pecho y la barbilla ligeramente huecos y las caderas ligeramente dobladas. Algunos describen la pose como si estuvieras sentado en un taburete alto.
  • Ejercicio básico de pasos:  Pasar de una postura a la siguiente es importante en el chikung. Esto requiere aprender a hacer una transición suave y suave, colocando los pies con un peso equilibrado. Mantenga su centro de gravedad bajo mientras pisa y gira todo el pie para que ambos pies descansen en el suelo en la posición final.
  • Atrapa una bola / bola de energía : frota tus manos juntas, sepáralas. Luego, vuelva a juntarlas, pero no permita que se toquen. Continúa separando las manos y acercándolas, repitiendo con un ritmo lento y constante, tal vez pisando al mismo tiempo.
  • Retroceder: este movimiento usa la cintura y se realiza en una posición diagonal. Ponga peso sobre la pierna izquierda y gire la cintura hacia la izquierda. El brazo derecho se curva para sostener una pelota contra su pecho, los dedos se mueven hacia arriba mientras el brazo izquierdo se arquea primero hacia abajo, luego el brazo izquierdo flota hasta la altura del hombro.

¿Quién puede beneficiarse más?

Las prácticas de chikung pueden clasificarse como “marciales, médicas y / o espirituales”.

Desde una perspectiva de medicina alternativa complementaria, el chikung es médico porque es una especie de ejercicio, involucra al cuerpo y puede promover una mejor salud cardiovascular, flexibilidad articular e incluso una inmunidad más fuerte al reducir el estrés crónico.

Es marcial porque es una habilidad aprendida que se basa en las enseñanzas de siglos de valor, a menudo descrita como un verdadero “logro”, algo que solo se puede dominar con muchos años de práctica. Y finalmente, es espiritual porque implica una concentración consciente de la respiración y un enfoque en  mejorar el chi (“fuerza de vida interior”). Esto une a todas las personas e incluye el uso de meridianos (un sistema utilizado en la acupuntura) que implica cómo fluye la energía en el cuerpo humano. El aspecto espiritual lo hace diferente de muchas otras formas de ejercicio y es una de las razones por las que se cree que reduce el estrés para muchas personas.

Basado en el hecho de que el chikung puede ayudar a reducir el estrés, disminuir el dolor en las articulaciones, desarrollar la fuerza y ​​la resistencia, y mejorar el sistema inmunológico, las personas que pueden beneficiarse más incluyen aquellas con:

  • Altos niveles de ansiedad o estrés.
  • Enfermedad cardíaca, presión arterial alta o colesterol alto.
  • Dolores y molestias musculares.
  • Dolor articular, osteoartritis o tendinitis.
  • Fatiga, poca energía y problemas para dormir.
  • TDAH y discapacidades de aprendizaje.
  • Baja función del sistema inmune y susceptibilidad a infecciones o enfermedades.
  • Aquellos con otros problemas circulatorios, linfáticos y digestivos.
  • Adultos mayores que no pueden realizar ejercicio intenso

Chikung es más popular entre los adultos de mediana edad a mayores. Muchos profesionales consideran que les ayuda a recuperar la flexibilidad, la fortaleza y la calma en la vejez. También podría ayudar a aumentar el tiempo de recuperación de enfermedades o eventos traumáticos.


Chikung vs. Tai Chi

¿Qué es el taichi y en qué se diferencia del chikung?

  • El Tai Chi se considera un estilo específico de chikung, pero está lejos de ser el único estilo. El Tai Chi implica una serie específica de posturas y ejercicios, mientras que el chikung se puede practicar sin ningún orden en particular.
  • El Tai Chi es una de las formas más populares de chikung y es un estilo suave, lento y fluido de artes marciales. Pero el chikung en sí no siempre tiene que realizarse de esta manera.
  • Se ha demostrado que los movimientos de Tai Chi ayudan a promover una mejor circulación, rango de movimiento y enfoque consciente. Las prácticas de Tai Chi varían entre 10 minutos y 2 horas de duración.
  • La mayoría de las investigaciones realizadas en Occidente sobre los beneficios para la salud del chikung han estudiado los efectos del taichi, ya que ahora es popular, personalizable para diferentes audiencias y adecuado para manejar muchas condiciones de salud diferentes.

Historia de Chikung y hechos interesantes

Las raíces de 2.000 años del Chikung se remontan a las antiguas filosofías taoístas, budistas y confucianas. La palabra “chikung” (también llamada a veces Gigong) se compone de dos antiguas palabras chinas: Chi, que se traduce aproximadamente como “fuerza vital” o “energía vital”, y Kung, que significa “habilidad” o “logro”.

Aunque el término chikung se remonta a la literatura taoísta de la dinastía Tang temprana (618-907 dC), la interpretación moderna solo se hizo popular en Occidente durante los años 1940 y 50. Para quienes viven en Occidente y no están familiarizados con la medicina tradicional china, puede ser difícil describir todo lo que abarca. La mejor manera de resumir su propósito es que promueve el flujo óptimo de chi (energía), calienta el cuerpo y calma la mente al mismo tiempo. Las prácticas tienen una larga historia en la medicina tradicional china; en períodos anteriores, a veces se denominaba con otros nombres, incluidos “Nei gong” (que significa “trabajo interno”) o “Dai yin” (que significa “energía dirigida”).

Ha habido muchos líderes influyentes en el movimiento de chikung que durante los últimos 20 siglos, enseñaron sus propios métodos para lograr un mayor nivel de conciencia, despertando la “verdadera naturaleza” y fomentando una mejor salud. En el confucianismo, el chikung fue promovido por su longevidad y carácter moral; en el taoísmo y el budismo, fue visto como parte de la práctica meditativa; En las artes marciales chinas, se ha utilizado para aumentar la fuerza para la batalla. Históricamente, el entrenamiento y el conocimiento de chikung se transmitieron de un maestro a un estudiante dedicado, lo que ha creado linajes distintos y muchas interpretaciones y métodos únicos.


Precauciones de Qigong

Si bien el chikung y el tai chi ciertamente pueden ayudar a mejorar la flexibilidad, el riesgo de caídas, el dolor y la ansiedad de muchas maneras, estas prácticas son probablemente más efectivas cuando se combinan con otros hábitos saludables como otros tipos de ejercicio aeróbico, entrenamiento de fuerza y ​​también una dieta saludable . Chikung es adecuado para personas mayores, personas con dolor y limitaciones y personas que se recuperan de lesiones, pero aún así es mejor obtener una opinión profesional y autorización para comenzar si no está seguro. La mejor manera de comenzar de manera segura es guiarse por un maestro bien capacitado, así que considere asistir a una clase como guía.


Reflexiones finales sobre el Chikung

  • Chikung es una antigua práctica de salud china que existe desde hace más de 2.000 años.
  • Hay miles de estilos diferentes de chikung practicados en todo el mundo, todos los cuales integran posturas físicas, técnicas de respiración e intención enfocada.
  • Tai chi es una forma de chikung. Sus beneficios incluyen reducción del estrés, disminución del dolor en las articulaciones, mejor salud del corazón, mejor funcionamiento físico, mejor equilibrio y protección contra caídas.